Hoy compartimos con vosotros nuestro viaje a la capital de Noruega. Oslo es una de las ciudades europeas que más ha crecido en la última década, con nuevos barrios y un panorama más que interesante en artes escénicas que la enmarca como una ciudad de vital interés turístico.
Además, Noruega es uno de los países que más se preocupa por su entorno, preservando sus espacios naturales y reduciendo la contaminación medioambiental. Fue nombrada Capital Verde Europea del 2019. Si visitáis la ciudad, veréis la cantidad de coches eléctricos y el cuidado que todos los ciudadanos tienen con su entorno, envidiable sin ninguna duda.
Tabla de contenidos
¿Cómo llegar?
El principal aeropuerto de Noruega es el aeropuerto de Oslo-Gardermoen, situado a 47 km de la ciudad. Para llegar al centro de la ciudad, tienes varias alternativas: taxi, tren, autobuses, coche de alquiler o transporte particular. Si viajas con compañías de bajo coste suelen operar al aeropuerto de Torp Sandefjord, a 110 km de Oslo.
Para llegar al centro desde Torp, lo más cómodo es el autobús. Sale desde allí mismo y te deja en la estación central de autobuses. Con el descuento para estudiantes el precio del billete es de 189 NOK (19€ aprox), sin el descuento, 239 NOK (25€). Este es el precio si lo sacas con antelación por Internet. ¡Si se lo compras al conductor es un poco más caro!
¿Dónde alojarte?
Tienes muchas alternativas: hoteles, apartamentos, hostels, etc. Nosotros optamos por un hostel muy bien situado y de lo más económico que encontramos. Estuvimos alojados en una habitación para ocho personas, con cocina y baño por 18€ la noche. Tuvimos que pagar 5€ aparte por el alquiler de las sábanas (te puedes llevar las tuyas, pero no se admiten sacos de dormir).
¿Cómo desplazarte?
Si pretendes visitar los pueblos situados alrededor de la capital, una buena idea es alquilar un coche. Sin embargo, si sólo vas a estar en la ciudad de Oslo, el transporte público es la mejor idea, funciona de maravilla.
Puedes usar el metro, el barco, el tranvía y los autobuses. Como en la mayoría de ciudades europeas tienes la posibilidad de comprar billetes simples por 55 NOK (5,70€) que incluye la vuelta si esta es dentro de los 60 minutos siguientes o los billetes de día, que duran 24 horas y cuestan 105 NOK (10,92€). Los billetes se adquieren a través de una aplicación para el móvil. También puedes comprar la Oslo Pass, que incluye entrada a distintos museos y uso ilimitado del transporte público.
¿Qué visitar?
Como siempre, te recomendamos que empieces explorando la ciudad con un freetour; de esta forma conocerás mejor la historia de la ciudad y te orientarás con más facilidad cuando sigas explorando por tu cuenta. ¡Clic aquí!
- Parque de Vigeland: es de entrada libre y una de las principales atracciones de la ciudad. En el parque podemos encontrar más de 200 figuras del escultor Gustav Vigeland. La estructura del parque también fue diseñada por él. Se trata de un lugar agradable para pasear. Además, podemos encontrar un centro para los visitantes dónde comprar souvenirs y el museo en honor a Vigeland.
- Museo de Barcos Vikingos: el museo nos muestra los barcos vikingos mejor conservados del mundo, y también pequeñas embarcaciones y trineos que fueron encontrados en tumbas, además de diversas reproducciones en vídeo sobre la historia de los mismos. El precio de la entrada es de 80 NOK (8,32€) para estudiantes y de 100 NOK (10,40€) la entrada normal. La entrada es válida también para el Museo de Historia siempre y cuando se visite dentro de las 48 horas siguientes.
- El fiordo de Oslo: de visita obligada. Según la época del año en la que visites la ciudad te encontrarás con barcos que recorren las diferentes islas interiores que hay a lo largo de los 100 km del fiordo. Hay numerosas empresas privadas que salen desde el puerto pero el traslado no está incluido en el ticket de transporte público, por lo que te recomendamos que busques el muelle desde dónde salen los barcos que sí lo están.
En invierno, solamente un barco (público) está operativo y recorre las principales islas. Es una de las atracciones más recomendables. Las empresas privadas sí que operan durante todo el año, ¡clic aquí! También puedes montar en canoa, bucear, pescar o navegar si quieres unas vacaciones más tranquilas. Por ejemplo, en Hovedøya, podrás relajarte en la playa mientras ves de forma panorámica la ciudad. Si vas en invierno, sin duda, te recomendamos hacer este viaje en barco que dura una hora escasa para ver desde el barco la belleza de las islas pertenecientes al fiordo.
- Palacio Real de Oslo: es la residencia de la Familia Real. El cambio de guardia a las 13:30h. Si tu visita es en temporada de verano, puedes visitar su interior (desde finales de junio hasta mitad de agosto). Las visitas guiadas durante una hora aproximadamente.
- Ayuntamiento de Oslo: es la sede política y administrativa actual de la ciudad. Se trata de un edificio impresionante, decorado con motivos de la cultura noruega.
- Holmenkollen Ski Museum & Tower: el museo está ubicado debajo de la rampa de saltos más famosa y antigua del mundo. El museo recorre más de 4000 años de historia sobre este deporte. Desde la parte de arriba de la rampa podemos disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.
- Fortaleza y castillo de Akershus: se trata de un castillo medieval muy bonito, que se utiliza en la actualidad para actos de presentación del gobierno. Nosotros no pudimos visitarlo por tiempo. Se puede visitar el interior adquiriendo la entrada.
-
Astrup Fearnley Museet: es un museo precioso ubicado en el puerto. Aunque no tengas intención de entrar, te aconsejamos que lo visites por fuera y disfrutes de su privilegiada ubicación. Contiene arte moderno y contemporáneo. Las exposiciones van variando así que antes de ir, infórmate, igual la exposición es de uno de tus artistas favoritos.
- Ópera y ballet de Oslo: edificio maravilloso por dentro y por fuera. Puedes hacer visitas guiadas y subir a lo alto del mismo para disfrutar de las vistas de la ciudad y del fiordo. Quizá sea una buena oportunidad para asistir a una obra en uno de los edificios más importantes del mundo en este arte (aunque el precio puede ser una locura).
Y hasta aquí, nuestra información para una escapadita de un fin de semana a Oslo.
¡Y esto es todo por hoy! Si tenéis alguna pregunta o curiosidad, no dudéis en escribirnos. Y si queréis saber más, seguidnos la pista en Instagram y en el resto de RRSS que tenéis en los banners. ¡Os estamos esperando!
Ah, y suscríbete a nuestra newsletter y entérate el primero de todas las novedades (viene con guía de organización de viaje de regalo).
¡Feliz día del trabajador y feliz semana!
Fotos y texto por Viajando me encontré
* Como veis, algunas fotos son de invierno y otras de verano. Laura visitó Oslo hace unos años en septiembre, mientras que yo estuve el pasado mes de marzo y toda la ciudad estaba nevada.
🌍¡Organiza tu viaje al mejor precio!👇
↠ ¿Todavía sin vuelo? Encuentra las mejores ofertas AQUÍ
↠ ¿Quieres un 5% de descuento en tu seguro de viaje MONDO? Clic AQUÍ
↠ ¿Necesitas coche de alquiler? Compara precios AQUÍ
↠ ¿Quieres alojarte con AIRBNB? AQUÍ tienes un descuento de 25€
↠ Encuentra excursiones, tours y traslados por todo el mundo AQUÍ
↠ ¿Buscas la guía perfecta para tu viaje a Noruega? Las mejores ofertas, AQUÍ