Fin de semana en el Valle de Benasque: qué hacer

¿Estás buscando un lugar para relajarte, disfrutar de la naturaleza y coger nuevas energías?

Una buena opción es el Valle de Benasque, en el Pirineo aragonés. El municipio de Benasque se encuentra a unas dos horas y media de Zaragoza (a tres y media de Barcelona) -dependiendo de donde te alojes- y el acceso no es tan sencillo como a otras zonas pirenaicas, por lo que suele ser mucho más tranquilo.

¿Cómo llegar?

Si vienes desde Zaragoza, tienes que seguir la autovía hacia Huesca (A-23) hasta el desvío que indica Barbastro – Graus y a unos kilómetros tomar la A-22 hasta el desvío de Barbastro. A partir de ese punto, se acaban las comodidades de la autovía y empiezan los kilómetros de disfrute por carretera. Siguiendo la N-123 se pasa por el Congosto de Olvena y por el Pantano de Barasona, en Graus -dos zonas muy bonitas-. En caso de venir desde Barcelona, el punto de unión se encuentra en Graus si decides venir por Benabarre siguiendo la carretera (N-230) o bien, en Barbastro si prefieres apurar los kilómetros de autovía.

El último tramo permite disfrutar de preciosas vistas de las cumbres montañosas, el curso del río o los cultivos de las zonas cercanas a la carretera. Los dos peores tramos de carretera, una vez en el Valle (siguiendo la N-260), son: el que une el pueblo de Campo con Seira (unos 9 km) y el que va de Seira hasta El Run (unos 7 km). El tramo que une Benasque y Cerler es parecido (unos 6 km). En ambos tramos, las vistas del entorno son maravillosas porque la carretera sigue el curso del río y respeta el trazado de la montaña, sin embargo, es un tramo de bastantes curvas y un poco incómodo por su estrechez. Tenlo en cuenta si vas a visitar la zona, ¡pero no dejes de venir por esa razón! Despacito y con cuidado se llega a todas partes.

 

¿Dónde me alojo?

Depende de tu presupuesto, el tipo de alojamiento que busques, lo que quieras hacer en la zona, etc. Si vas a ir a esquiar, lo más cómodo es quedarse cerca de la estación: si te quedas en Cerler, estás en plenas pistas, mientras que en Benasque estás a unos 10/15 minutos en coche, pero tienes más restaurantes y bares para aprovechar la tarde.

Si tu intención es hacer senderismo, busca donde están las rutas que más te interesan y elige en función de esto. Si te es indiferente, busca lo que te sea más cómodo, económico o cualquiera que sea tu preferencia. Ten en cuenta que los dos pueblos con más vida son Benasque y Castejón de Sos, cuentan con hoteles, supermercados, restaurantes y bares. El resto de pueblos del Valle son mucho más tranquilos, pero están bastante cerca entre sí.

 

¿Qué puedo hacer?

Disfrutar, sin ninguna duda. Aprovechar para desconectar de los agobios y las prisas, volver con aires renovados y disfrutar de la naturaleza.

Aquí te dejamos algunas ideas:

Senderismo

El Valle de Benasque es un lugar estupendo para disfrutar de la naturaleza haciendo excursiones. Las tienes de todos los niveles, desde excursiones con niños (por el Sendero Botánico o el Forau d’Aigüalluts), hasta el nivel experto, pudiéndose ascender hasta la cima del Aneto, situado en el Parque Posets-Maladeta, o hacer una travesía a Vallibierna o al Pico Perdiguero.

Si esta es tu idea, no dudes en acercarte a la Oficina de Turismo de Benasque, donde podrán ofrecerte información especializada que se adapte perfectamente a lo que estás buscando.

Esquiar

Si practicas esquí alpino, a unos 7 km de Benasque se encuentra Cerler, una de las estaciones del Grupo Aramón. Si por el contrario, eres de los que prefiere el esquí de fondo, a unos 20 minutos de Benasque, se encuentran los Llanos del Hospital, un paraje idílico que merece la pena visitar tanto en verano como en invierno, desde aquí salen varias excursiones, paseos y en el hotel es posible comer o disfrutar del spa. En primavera, cuando empieza a hacer más calor pero aún continúa habiendo nieve, es una buena idea hacer raquetas en la zona. En nuestro caso, practicamos esquí alpino, por lo que podemos contaros más sobre Cerler. La estación es una de las más espectaculares del Pirineo no sólo por las vistas, sino por su vegetación. Hay varias pistas que son muy bonitas porque bajas entre los pinos (Robellons, Camino del Sarrau, el Pinar, la Solana, entre otras).

La estación cuenta con dos cafeterías grandes y otras tres más pequeñitas (con la mayor parte del recinto al aire libre). Se puede acceder desde dos aparcamientos: el de Cerler o el de Ampriu, el más cómodo es el primero, aunque si vas con niños debutantes, es mejor aparcar en Ampriu. Personalmente, a nosotros es una de las estaciones que más nos gustan por el recorrido de sus pistas, por la menor afluencia de gente y por el valle en el que se encuentra.

Otras actividades deportivas

Si lo que estás buscando es disfrutar del deporte en plena naturaleza y ninguna de las anteriores opciones te encaja, te propongo otras: También puedes conocer el Valle realizando turismo ecuestre. Hay varias cuadras en el Camino de Anciles que ofrecen agradables excursiones por la zona: pueden durar entre 1 y 2 horas o ser de medio día. Si lo que te apetece, es una ruta BTT, ¡también hay opciones para ti en Benasque! Hay rutas Enduro y Maratón, por lo que puedes escoger lo que más se adapte a tus gustos. Además, si no puedes traer tu bicicleta, puedes alquilarla en Benasque, Castejón o Campo. Otra opción es hacer escalada. Si lo tuyo es la escalada deportiva o crees que este es el momento para iniciarte en este deporte, aprovecha las escuelas de Benasque o Cerler.

Y por último, como ideas deportivas, lánzate -nunca mejor dicho- y ¡haz parapente! En Castejón de Sos hay varias empresas y la verdad es que una experiencia estupenda, disfrutar de las vistas desde lo alto no tiene precio. Además, a pesar de que pueda parecer lo contrario, es «tranquilo», sientes que estás paseando entre las nubes.  

Recolección de setas y frutos silvestres

Una opción diferente -de turismo ecológico- que puedes compaginar con dar un agradable paseo por la montaña. En la región es posible recoger setas en otoño -cuando el verano ha sido lluvioso-, además de frutos silvestres, como moras y endrinas.  

Visitar los pueblos del Valle

Es una buena opción para relajarse. El pueblo de Benasque es agradable para dar un paseo y tomar algo, así como Anciles, pequeño pueblo pintoresco donde destacan las fachadas de piedra. Chía, cuenta con unas vistas muy bellas sobre el Valle, fundamentalmente sobre Castejón de Sos, que también tiene su encanto. Eriste se encuentra a la orilla de un pantano en el que se puede alquilar un kayak o dar un paseo y disfrutar del reflejo de la vegetación en el agua.

Relajarte

Lo dicho, si tras un día activo de paseos o esquí, te apetece dedicar un rato a cuidarte y relajarte, puedes acudir a uno de los varios spas que hay en el Valle. Si lo haces, vas a volver con nuevas energías a casa y más tranquilo, que es algo que nos hace mucha falta en estos días. ¿Dónde puedo ir? Tienes centros de bienestar corporal en el hotel de los Llanos del Hospital, en Benasque en el Gran Hotel y en el Hotel Aneto y, finalmente, en el moderno Hotel HG de Cerler. Ya sabes, aprovecha tus vacaciones y ¡desconecta de verdad!  

Disfrutar de la gastronomía de la zona

Pronto te traeremos un post más profundo sobre donde comer por el Valle, pero por ahora te dejamos algunas ideas por aquí: en Benasque tienes numerosas opciones tanto de bares como de restaurantes. Si buscas algo sencillo, tienes el Hot Chili Grill de comida al estilo americano y la pizzería La Tea, si vas de tapas, no te puedes perder El Veedor de Viandas y si buscas algo más tradicional, da una vuelta por el pueblo y echa un vistazo a los menús del día, hay muchos restaurantes.

En Castejón también hay varios sitios: Gastrobar Ral, Restaurante Diamó, Restaurante Pirineos con menú diario, o un poco más delante, a unos 4 km, el Restaurante La Borda d’Arnaldet. Dos restaurantes con productos y cocina espectacular (y precio acorde), son Restaurante Ansils, en Anciles y Restaurante Chongastán, en Chía.   Pero ya sabes, nada como dar una vuelta para descubrir lo que a uno más le apetece en cada momento y darle una oportunidad a los negocios de gastronomía locales. 

 

¡Feliz semana a todxs!

¡Y esto es todo por hoy! Si tenéis alguna pregunta o curiosidad, no dudéis en escribirnos. Y si queréis saber más, seguidnos la pista en Instagram y en el resto de RRSS que tenéis en los banners. ¡Os estamos esperando!

Ah, y suscríbete a nuestra newsletter y entérate el primero de todas las novedades (viene con guía de organización de viaje de regalo).

Fotos y texto por Viajando me encontré

🌍¡Organiza tu viaje al mejor precio!👇 

↠ ¿Todavía sin vuelo? Encuentra las mejores ofertas AQUÍ

↠ ¿Quieres un 5% de descuento en tu seguro de viaje MONDO? Clic AQUÍ

↠ ¿Necesitas coche de alquiler? Compara precios AQUÍ

↠ ¿Quieres alojarte con AIRBNB? AQUÍ tienes un descuento de 25€

↠ Encuentra excursiones, tours y traslados por todo el mundo AQUÍ

↠ ¿Buscas la guía perfecta para tu viaje? Las mejores ofertas, AQUÍ

¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.