Qué ver y hacer en Cabo de Gata: guía completa

La zona del Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar, en Almería, se ha convertido estos últimos años en un destino de playa deseado en España. Conocido por sus sorprendentes paisajes, algunos de origen volcánico, otros desérticos, ha servido como escenario de numerosas películas y es una buena zona para disfrutar del mar (uno de los espacios protegidos más amplios del Mar Mediterráneo). Así que si todavía no conoces la zona y quieres apostar un poco más por el turismo nacional, hoy te traemos unas cuantas ideas de cosas qué hacer y ver en Cabo de Gata.

Dónde alojarse

A pesar de que la zona del Parque Natural no es excesivamente extensa, lo cierto es que dependiendo de donde te alojes, hay algunas playas que quedan más lejos:

  1. Si te interesa conocer la zona de El Cabo, las playas de Mónsul y Genoveses, lo mejor es alojarse en el pueblo de San José.
  2. Otra opción es Mojácar, con más opciones de alojamiento, y también cerca de playas chulas como los Muertos, Las Negras o el Playazo (aunque un poco alejado del parque en sí).
  3. Si prefieres zona de playa más tranquila, puedes quedarte en San Miguel de Cabo de Gata, donde encontrarás una playa de más de 10 kilómetros de largo con aguas tranquilas (perfecta para niños).

Para moverte, lo mejor es, sin duda, llevar coche propio (o furgo, si es tu caso). Si te mueves en transporte público, aquí encontrarás más información sobre las principales líneas de autobús de la zona.

Playas

Uno de los mayores atractivos de la zona es su turismo de playa. La mayoría de playas, especialmente de la zona este, tienen el problema del viento del Levante por las corrientes (miradlo antes de ir). También hay que tener en cuenta que la mayoría de calas son pequeñas por lo que se suelen llenar fácil en temporada alta (muchas antes de las 10 am). Aquí tenéis una lista de las más bonitas:

  • Playa de los Muertos: una de las playas más conocidas; debe su nombre a que las mareas arrastraban los cadáveres de los náufragos. Situada cerca de Carboneras, es de piedrecitas finas y se tarda unos 15 mins caminando desde el parking.
  • Cala San Pedro: un poco más hacia al sur, esta cala de aguas cristalinas se ha hecho famosa porque allí vive de forma permanente una comuna hippie (hacen un poco de chiringuito). Para llegar a la playa, hay unos 20 mins de paseo o se puede llegar en barca.
  • Las Negras: playa de piedras grandes situada en el núcleo urbano de Las Negras. No es la más bonita, pero tiene la ventaja de contar con todos los servicios. Otra opción es la Cala del Cuervo, más natural y a apenas 5 minutos en coche.
  • El Playazo de Rodalquilar: playa de arena, accesible fácilmente desde el parking con unas muy bonitas vistas sobre sus formaciones rocosas y el Castillo de San Román.
  • Isleta del Moro: situadas en el pueblo pesquero de Isleta del Moro encontrarás varias playas de fácil acceso, la más conocida la Playa del Peñón Blanco, de arena fina. Para ver las vistas sobre la Isleta es necesario cruzar el pueblo.
Playa de Mónsul
  • Los Genoveses: otra de las playas más populares de la zona, cerca del municipio de San José. Para acceder a la zona protegida, es necesario madrugar en temporada alta, el parking cuesta 5€ (o el bus 2,8€). La playa es preciosa, de arena fina, pero imposible de disfrutar si sopla viento de Levante.
  • Mónsul: situado en la misma zona que Genoveses, es una playa muy popular por tener una alta duna de arena fina. Se tarda unos 10 minutos desde San José. Si vas caminando, está a casi 40 minutos de distancia. Es una zona perfecta para hacer senderismo (no para cargar hamacas, sombrillas y neveras).
  • Media luna: la última cala que encontrarás dentro del Parque Natural, es más chiquitita que las dos anteriores, pero la mejor opción en los días que sopla del Levante. Al igual que sus vecinas, arena fina y aguas cristalinas.
  • La Fabriquilla: la más conocida al otro lado del Faro de Cabo de Gata. Es necesario acceder desde San Miguel de Cabo de Gata. Es una playa larguísima de piedrecitas finas con aguas más tranquilas.
  • Cala Corralete: situada justo en el Cabo, es una preciosa cala de piedras de estupendas vistas. Uno de los mejores sitios de la zona para hacer snórkel.

Pueblecitos

La zona del Parque de Cabo de Gata está llena de pueblos pesqueros, perfectos para dar un paseo o para tomar unas tapas. Algunos conservan sus edificicaciones tradicionales, sus casitas blancas, aunque en la mayoría también se observa el auge del turismo en la zona con la construcción de más zonas residenciales y hoteles.

  • Mojácar: de casitas blancas y calles estrechas, situado en lo alto de la colina, es el sitio perfecto para disfrutar de las vistas sobre el mar y para ver el atardecer con una buena cena.
  • Garrucha: en la parte baja de Mojácar, junto a la playa, se encuentra el pequeño pueblo pesquero de Garrucha, ideal para disfrutar de unas buenas tapas y raciones de pescado fresco.
  • Las Negras: debe su nombre a las mujeres viudas que habitaban la zona y vestían luto por la muerte de sus maridos en la mar. Su plaza es de piedrecitas y está muy cerca del Playazo de Rodalquilar.
  • Rodalquilar: conocido pueblo de la región por su antigua mina de oro, cuyo museo puede visitarse. Cuenta con la antigua zona de las casas de los mineros -derruidas y abandonadas- y un agradable jardín botánico.
  • San José: en nuestra opinión, uno de los mejores sitios para alojarse en el Parque Natural. Cuenta con numerosos servicios, hoteles, restaurantes y está muy cerca de las bonitas playas de Mónsul y Genoveses.

Otros planes

Paisajes

  • Arrecife de las Sirenas: el arrecife se encuentra justo en la zona del Cabo, es decir, en los entornos de la Cala Corralete y otras que hay en la zona. Es un sitio fabuloso para realizar snórkel por sus aguas tranquilas y su interesante fanua y flora marina. Sus formaciones rocosas de chimeneas volcánicas y sus aguas azulonas hacen del sitio un lugar bonito en el que pasar una mañana.
  • Mirador de El Faro de Cabo de Gata: el Faro es uno de los mejores sitios desde el que ver el atardecer en todo el parque. Punto de referencia para marineros, es hoy un espacio con unas vistas privilegiados sobre el mar y el Arrecife de las Sirenas.
  • Las Salinas de Cabo de Gata: son unas de las pocas salinas que todavía están en funcionamiento para la extracción de sal en la zona de Andalucía Oriental. Se encuentran próximas a la zona de San Miguel de Cabo de Gata o de la Almadraba, y son un buen espacio para dar un paseo y observar las distintas especies de animales, entre las que puedes observar flamencos.
  • Mirador de la Amatista: en la carretera entre la Isleta del Mora y Rodalquilar, encontrarás uno de los mejores miradores sobre la zona y los sorprendentes paisajes desérticos de Cabo de Gata.
  • El Desierto de Tabernas: el desierto almeriense se ha hecho famoso por la peculiaridad de sus paisajes, pero sobre todo, porque allí se han rodado importantes películas y series ambientadas en el lejano oeste. Es la única zona propiamente desértica de todo el continente europeo y una visita que gusta a unos más que a otros. Está un pelín alejado, a unos 50 minutos de San José por si te apetece conocerlo. Más info.

Fortalezas y castillos

  • Castillo de San Ramón: ubicado en el Playazo de Rodalquilar, este increíble castillo del siglo XVIII está a la venta por tres millones de euros (todavía no ha encontrado comprador). A pesar de su exterior, el interior es el de una vivienda de lujo habitable con piscina.
  • Faro de la Mesa Roldán: cerca de Agua Amarga se encuentra este Faro a unos doscientos metros de altitud en la orilla con unas bonitas vistas de la zona.
  • Si te interesan las fortalezas, en el Parque encontrarás algunas, en su mayoría ligeramente derruidas, como la Torre de los Alumbres en Rodalquilar, la Torre del Cerro de los Lobos o el Castillo de San Pedro. Aquí puedes encontrar más info.

Tapeo / Restauración

Y si lo que te va es comer bien y disfrutar del tapeo, en Cabo de Gata vas a poder disfrutar de lo lindo. Al ser una zona de costa, podrás disfrutar de producto fresco de primera calidad. Uno de los productos más típicos es el calamar de potera en aceite. O también puedes probar la gamba roja (especialmente en la zona de Garrucha). Algunas recomendaciones para comer en la zona de San Miguel de Cabo de Gata y la Playa de la Fabriquilla serían: Restaurante Blanca Brisa o Goleta en la zona del pueblo. En la zona de la playa, encontrarás el Restaurante El Faro, la Peña Flamenca el Palmito o La Estrella. Y en el pueblo de San José, algunos de los más conocidos son 4 Nudos, Restaurante San Miguel o la Pizzería La Góndola.

Otros planes: en la naturaleza (o en Almería)

La mayoría de planes alternativos que puedes hacer en la zona están casi todos dirigidos a disfrutar un poco más de la naturaleza. Así que si te sobran días o ganas, aquí te dejamos más ideas:

Hasta aquí nuestros ideas para que disfrutes al máximo de tus vacaciones en Cabo de Gata. La zona cada vez se ha puesto más de moda y no es un lugar aislado del turismo, por lo que si puedes ir en temporada baja, ganas un plus de tranquilidad y paz. Si quieres añadir algún otro lugar que no te perderías en Cabo de Gata, cuéntanos en comentarios.

¡Y esto es todo por hoy! Si tenéis alguna pregunta o curiosidad, no dudéis en escribirnos. Y si queréis saber más, seguidnos la pista en Instagram y en el resto de RRSS que tenéis en los banners. ¡Os estamos esperando!

¡Feliz semana a todxs!

Ah, y suscríbete a nuestra newsletter y entérate el primero de todas las novedades (viene con guía de organización de viaje de regalo).

Fotos y texto por Viajando me encontré

🌍¡Organiza tu viaje al mejor precio!👇

↠ ¿Todavía sin vuelo? Encuentra las mejores ofertas AQUÍ

↠ ¿Quieres un 5% de descuento en tu seguro de viaje MONDO? Clic AQUÍ

↠ ¿Necesitas coche de alquiler? Compara precios AQUÍ

↠ ¿Quieres alojarte con AIRBNB? AQUÍ tienes un descuento de 25€

↠ Encuentra excursiones, tours y traslados por todo el mundo AQUÍ

↠ ¿Buscas la guía perfecta para tu viaje? Las mejores ofertas, AQUÍ 

¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.